Avatar

Cisco ocupa el tercer lugar entre las empresas multinacionales de Latinoamérica, de acuerdo al listado Top 100 de Great Place To Work (GPTW). El Instituto Great Place to Work celebró su ceremonia anual de premios el 22 de mayo de manera simultánea en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Centroamérica y el Caribe.

“El principal activo de Cisco son nuestros empleados. Creemos que una cultura de empoderamiento, desarrollo, inclusión, diversidad y reconocimiento es fundamental para la experiencia de los trabajadores y el éxito de nuestra empresa. La digitalización también juega un papel clave. Vivimos en una sociedad digital y nuestras tecnologías de red y colaboración permiten a nuestros empleados trabajar de manera flexible, eficiente y efectiva. Este entorno de colaboración e innovación proporciona a los trabajadores un mejor equilibrio entre la vida laboral y la ejecución de alto nivel. También les permite sentirse orgullosos de ayudar a las comunidades, ciudades, gobiernos y empresas en su viaje de transformación digital, ofreciendo nuevos modelos sociales y económicos competitivos para aumentar la calidad de vida en América Latina”, , expresó Jordi Botifoll, presidente de Cisco para Latinoamérica y vicepresidente senior en las Américas.

Este año, más de 1,400 empresas en América Latina se inscribieron en GPTW, compuesta por más de 2.2 millones de empleados en la región, pero solo 100 de ellas se clasificaron entre las mejores. La lista reconoce a las empresas en tres categorías: Pequeña y Mediana (20 – 499); Grande (500+); y multinacional.

Los resultados de Great Place to Work se basan en encuestas realizadas entre los empleados de las empresas evaluadas, con un análisis de las políticas de Recursos Humanos en las áreas de: Reclutamiento y bienvenida; Inspiración para Hablar y escuchar; Reconocimiento; Desarrollo de empleado; Balance de vida y compartir; e Influencia y Comunicación.

“Es muy gratificante ver a Cisco Latinoamérica como uno de los mejores lugares para trabajar en toda la región. En Cisco, realmente importan los trabajadores. Juntos impulsamos nuestra cultura, llamada internamente nuestro Acuerdo entre Personas (People Deal), para satisfacer mejor las necesidades comerciales e ir por el crecimiento. Nuestra cultura se basa fundamentalmente en la confianza, la velocidad, la agilidad, la innovación, la inclusión y la colaboración, la atención al cliente y la retribución a la sociedad. Se trata de cómo nos presentamos en los buenos y malos momentos. Este premio es muy significativo para nosotros, muestra que nuestros esfuerzos también están siendo reconocidos fuera de Cisco. Y eso es lo que queremos, queremos mostrarnos como grandes líderes, excelentes empleados, que hacen una diferencia en el mundo y dan vida a nuestro trato de personas todos los días, para todos, en todas partes", dijo Patricia Prospero, directora de recursos humanos de Cisco Latinoamérica.

Originally Posted at: https://americas.thecisconetwork.com/site/content/lang/es/id/10569