Nuevamente Cisco se suma a la celebración del International Girls in ICT Day organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y realiza en América Latina Girls Power Tech a través del cual se busca inspirar a niñas entre 13 y 18 años a seguir carreras de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Las oficinas de Cisco en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú recibieron a niñas de escuelas públicas y privadas para escuchar la experiencia de ejecutivos de la compañía y acercarlas a la tecnología.
Jordi Botifoll, Presidente de Cisco en América Latina a través de conexión via TelePresencia con todas las sedes señaló: “El mundo cuanto más inclusivo y diverso es más poderoso, creativo e innovador, por eso la importancia del papel de la mujer y el esfuerzo porque en el sector de la tecnología el porcentaje de mujeres sea más grande”
Dentro de Girls Power Tech se llevó a cabo Women Rock-IT, un programa de Cisco encaminado a presentar el testimonio de mujeres exitosas quienes explican el uso de la tecnología en sus actividades. Women Rock-IR comenzó en la región de Asia Pacífico en 2014 y es el primer año que se realiza en Latinoamérica
Women Rock IT busca motivar a mujeres jóvenes a considerar STEM dentro de sus planes y así prepararse para las oportunidades de trabajo futuras.
A través de un enlace de las oficinas de Cisco ya conectadas y universidades y escuelas en Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Perú, Luz Maria Murguía, directora de mercadotecnia para América Latina de Cisco, y embajadora de Women Rock IT señaló en Cisco nos preocupamos por abrir estos espacios de comunicación con mujeres, jóvenes estudiantes, porque vemos un bajo número de mujeres preparándose en STEM por una idea errónea de que esto no es para nosotras. ¡Las mujeres que se unan y sigan su corazón hacia una carrera en tecnología sin duda crearán beneficios que impacten al mundo y Cisco estará ahí creando los puentes que lo hagan posible. Señaló.
Las niñas escucharon los testimonios con respecto del uso de la tecnología de Mariana Acosta de Laboratoria, una organización que desarrolla las capacidades de mujeres en América latina en habilidades de IT, y Mary Elizabeth McCulloch de Projecot Vive, que desarrolló Voz Box, un dispositivo de generación de voz portátil y asequible para personas con parálisis cerebral, ELA y otras afecciones que causan discapacidades del habla.
El día lo terminaron las niñas con diferentes talleres relacionados a la tecnología.
Jordi Botifoll, Presidente de Cisco para América Latina dio la bienvenida a las jóvenes reunidas en los diferentes países
Originally Posted at: https://americas.thecisconetwork.com/site/content/lang/es/id/10479
CONNECT WITH CISCO
LET US HELP
Call us: 1.800.553.6387 - Ext 118
US/Can | 5am-5pm Pacific Other Countries