Avatar
  • El 34% de los directivos europeos teme el phishing impulsado por IA, mientras que el 87% ya usa esta tecnología para reforzar la seguridad de identidades 
  • Solo el 34% confía en su proveedor de identidad y casi la mitad ha sufrido pérdidas económicas por robo de identidad 
  • Aunque el 88% ve esencial el MFA resistente al phishing, solo el 32% confía en él; el 70% busca consolidar proveedores para reducir complejidad

Madrid, 3 de septiembre de 2025. – La inteligencia artificial puede ser tanto una ventaja como un riesgo, según el nuevo informe de Cisco DUO “2025 State of Identity Security, basado en encuestas a 325 responsables de TI y seguridad en Europa, entre otros. El dato más destacado es que el 34% de los directivos considera que el phising impulsado por IA será una de las principales amenazas para la identidad digital en 2025. Sin embargo, al mismo tiempo, la IA también está ayudando a modernizar la protección de las identidades. De hecho, el 87% de las empresas europeas ya están impulsando soluciones de seguridad específicos en sus redes para frenar los ataques basados en IA.

Riesgos para la seguridad de la identidad

Aunque los directivos reconocen la importancia de la seguridad de la identidad, existen grandes brechas en cuanto a confianza y ejecución. Según el informe, solo un 34% de los directivos europeos creen que su proveedor de identidad actual (IdP) puede prevenir ataques a las identidades. Esto se debe, entre otros factores, a la complejidad de los sistemas y a la falta de transparencia sobre posibles vulnerabilidades.

Un 96% de los directivos afirma que una infraestructura de identidad compleja compromete la seguridad global de su organización. Además, el 88% reconoce que no tiene una visión completa de los riesgos de identidad dentro de su empresa. No es de extrañar: de media, los equipos de TI y seguridad utilizan cinco herramientas diferente para resolver un problema relacionado con la identidad.

Las consecuencias pueden ser costosas. Un 48% de los responsables de la toma de decisiones ha sufrido pérdidas económicas debido al robo de identidad. Como respuesta a esta amenaza, el 76% ya ha aumentado su inversión en seguridad de identidad de cara a 2025.

Phising constante y brechas en MFA

La amenaza constante del phising subraya la necesidad de una implementación segura de autenticación multifactor (MFA). No obstante, aunque el 88% de los directivos considera esencial contra con MFA resistente al phising, solo el 32% confía plenamente en la eficacia de sus controles actuales frente a este tipo de ataques.

No obstante, el 42% de las empresas europeas ya ha implementado tokens FIDO2 para MFA resistente al phising. Los tokens de hardware que cumplen con los estándares de la FIDO Alliance (Fast IDentity Online) se conectan al ordenador, por ejemplo, como una memoria USB, y ofrecen un alto nivel de seguridad porque la clave privada permanece en el dispositivo. Sin embargo, estos tokens suelen estar reservados para usuarios privilegiados debido al esfuerzo que implica su gestión (59%), el coste del hardware (47%) y la necesidad de formación adicional (44%). Al menos el 52% de los directivos quiere implantar el acceso sin contraseña, aunque prevén desafíos en la implementación.

El 70% busca consolidar proveedores, también para mejorar la transparencia en tiempo real

Existen varios obstáculos a la hora de proteger las identidades. Un 80% de los responsables de TI reconoce que las soluciones de seguridad de identidad se añaden a la infraestructura como un complemento, en lugar de integrarse desde el principio. Esto puede generar costes adicionales, mayor complejidad y menor transparencia. Para mejora esta situación, el 70% de los equipos está considerando activamente consolidar proveedores.

Además, la visibilidad en tiempo real del comportamiento de identidades y dispositivos es fundamental para que los equipos de seguridad y TI puedan tomar decisiones informadas. De hecho, el 53% de las empresas ya ha integrado completamente la telemetría de identidad y dispositivos.

“Las empresas necesitan soluciones de identidad modernas que prioricen la seguridad sin sacrificar la experiencia del usuario”, señala Andreu Vilamitjana, director general de Cisco para España y Portugal.  “Solo una gestión de identidades y accesos (IAM) orientada a la seguridad en la red corporativa garantiza una protección sólida de la identidad frente a ataques basados en IA”, continúa diciendo.

El informe “2025 State of Identity Security: Challenges and Strategies from IT and Security Leaders” ha sido elaborado por Cisco Duo. Duo y Cisco Identity Intellignce ayudan a equipos globales a comprender el complejo apanorma de la gestión de identidades, ofreciendo administración de identidades simplificadas y centrada en l aseguridad, MFA resistente al ohising sin fricciones y telemtría unificada de identidades.

Más información disponible en este blog; El estudio global completo puede consultarse aquí; Las infografías con los datos globales están disponibles aquí.

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que está revolucionando la forma en que las organizaciones se conectan y protegen en la era de la IA. Durante más de 40 años, Cisco ha conectado al mundo de forma segura. Con sus soluciones y servicios basados en IA líderes en el mercado, Cisco ayuda a sus clientes y partners y a las comunidades a impulsar la innovación, mejorar la productividad y reforzar su resiliencia digital. Con el propósito como eje central, Cisco mantiene su compromiso de crear un futuro más conectado e inclusivo para todos. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emea/es / The Network  y síguenos en X en @Cisco.

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Puede encontrarse un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.

 

Para obtener más información:

Cisco España

Ariadna Hernández, Directora de Comunicación

ariahern@cisco.com

Team Lewis

Nina Janmaat

Tel: 91 926 62 82

E-mail: nina.janmaat@teamlewis.com 

Juan Ortiz

Tel: 91 926 67 05

E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com