Avatar

La iniciativa ofrece un marco integral para el ciclo de vida de sistemas multi-agente, y cuenta con el respaldo de Dell Technologies, Google Cloud, Oracle, Red Hat, LangChain y Galileo

Madrid, 30 de julio de 2025. – En un paso estratégico hacia la estandarización y colaboración abierta en inteligencia artificial, Cisco ha anunciado la donación del proyecto AGNTCY a la Linux Foundation, que incluirá como parte de su ecosistema de innovación.

Lanzado originalmente por Cisco en marzo de 2025 con el apoyo de LangChain y Galileo, AGNTCY ha demostrado su viabilidad en implementaciones reales, desde automatización en redes de telecomunicaciones hasta entornos de desarrollo continuo (CI/CD) impulsados por IA.

El proyecto seguirá creciendo bajo la estructura de gobernanza de la Linux Foundation, con sus grupos de trabajo actuales (Core, Identidad y Observabilidad & Evaluación) operando en un entorno colaborativo y abierto.

Apoyo de la industria

La iniciativa cuenta con un amplio respaldo de la industria, incluyendo proveedores de prestigio como Dell Technologies, Google Cloud, Oracle y Red Hat, quienes se unen como miembros fundadores del proyecto bajo gobernanza neutral, sumándose a más de 75 empresas que han estado contribuyendo y apoyando a AGNTCY desde su lanzamiento.

Concebido como el tejido de conexión para la ‘Internet de los Agentes’, AGNTCY proporciona la infraestructura esencial para que agentes de IA –autónomos, distribuidos y desarrollados por distintos proveedores– puedan descubrirse entre sí, autenticarse, intercambiar mensajes de manera segura y ser observables de extremo a extremo.

“La IA Agéntica se encuentra ahora en el mismo punto de inflexión que sufrió la Internet inicial: sistemas individuales que no pueden comunicarse entre sí, donde cada agente es una isla independiente, hasta que surjan protocolos comunes”, afirma Vijoy Pandey, Vicepresidente Senior y Director General en Outshift by Cisco. “Nos enorgullece donar AGNTCY para que pertenezca a la comunidad que construye con él. La Fundación Linux ofrece una gobernanza neutral en la que confían las empresas y un modelo de sostenibilidad que mantiene activos los proyectos críticos”.

Superando la fragmentación

La proliferación de agentes de IA ha provocado una creciente fragmentación en el ecosistema, con silos de datos y tecnologías incompatibles. AGNTCY responde a este desafío con un conjunto robusto de capacidades:

  • Descubrimiento de agentes: mediante el marco de Open Agent Schema Framework (OASF) y directorios descentralizados, cualquier agente puede encontrar a otros y entender sus funciones.
  • Identidad segura: acceso y autenticación criptográficamente verificables para habilitar acciones confiables entre organizaciones.
  • Mensajería eficiente y segura: con SLIM (Secure Low Latency Interactive Messaging) se facilita la comunicación cuántica-segura, multimodal y de baja latencia entre agentes, humanos y herramientas.
  • Capacidad de observación: herramientas, SDKs y esquemas de datos adaptados a la naturaleza probabilística de los sistemas de IA, que permiten evaluar y depurar flujos de trabajo complejos en tiempo real.
  • Integración de protocolos. Además, AGNTCY es interoperable con estándares como el protocolo Agent2Agent (A2A) y el Model Context Protocol (MCP), ampliando la capacidad de integración entre diferentes ecosistemas de agentes.

Según apunta Jim Zemlin, Director Ejecutivo de Linux Foundation, “AGNTCY sienta las bases para una colaboración segura y abierta entre agentes autónomos. Nos complace dar la bienvenida al proyecto AGNTCY a la Fundación Linux para ayudar a que su infraestructura siga siendo abierta, neutral e impulsada por la comunidad”.

Descubre más en este blog de Cisco y en este comunicado de Linux Foundation.

 

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que está revolucionando la forma en que las organizaciones se conectan y protegen en la era de la IA. Durante más de 40 años, Cisco ha conectado al mundo de forma segura. Con sus soluciones y servicios basados ​​en IA líderes en el mercado, Cisco ayuda a sus clientes y partners y a las comunidades a impulsar la innovación, mejorar la productividad y reforzar su resiliencia digital. Con el propósito como eje central, Cisco mantiene su compromiso de crear un futuro más conectado e inclusivo para todos. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emea/es / The Network  y síguenos en X en @Cisco.

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Puede encontrarse un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.

 

Para obtener más información:

Cisco España

Ariadna Hernández, Directora de Comunicación

ariahern@cisco.com

 

Team Lewis

Nina Janmaat

Tel: 91 926 62 82

E-mail: nina.janmaat@teamlewis.com 

Juan Ortiz

Tel: 91 926 67 05

E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com