Avatar
  • La solución integral de Cisco protege tanto el desarrollo como el uso de aplicaciones de IA para que las empresas puedan avanzar en sus iniciativas de IA con confianza.
  • AI Defense ayuda a controlar el uso indebido de aplicaciones de IA, la fuga de datos y las amenazas que las actuales herramientas de seguridad no pueden gestionar.
  • La innovadora solución aprovecha la visibilidad y el control de red de Cisco para mantenerse a la vanguardia de los retos sobre seguridad y protección de la IA.

Madrid, 16 de enero de 2025. – Cisco, líder en seguridad y redes, ha presentado AI Defense, una solución pionera que protege la adopción y transformación de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno empresarial.

A medida que avanza la tecnología de IA, surgen nuevas preocupaciones y amenazas que las actuales herramientas de seguridad no pueden proteger. Cisco AI Defense constituye una innovadora solución diseñada específicamente para ayudar a las organizaciones a implementar, desarrollar y proteger aplicaciones de IA con confianza.

“Al adoptar la IA, los líderes empresariales y tecnológicos no pueden permitirse sacrificar la seguridad en favor de la velocidad”, afirma Jeetu Patel, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Productos en Cisco. “Integrada en la estructura de la red, Cisco AI Defense combina una capacidad única para detectar y proteger a las empresas frente a amenazas al desarrollar y acceder a aplicaciones de IA, y sin perder celeridad”.

Riesgos al alza

Según el último estudio AI Readiness Index de Cisco, sólo el 29% de las empresas consultadas a escala global se sienten completamente preparadas para detectar y prevenir la manipulación no autorizada de la IA. Los desafíos de seguridad también se tornan nuevos y complejos, ya que las vulnerabilidades pueden ocurrir a nivel de modelo o de aplicación, mientras que la responsabilidad recae en diferentes actores, incluyendo desarrolladores, proveedores y usuarios finales. A medida que las empresas van más allá de los datos públicos y comienzan a entrenar modelos con datos privados, los riesgos sólo aumentan.

Para impulsar la innovación y la adopción de la IA, las empresas necesitan una capa común de seguridad que proteja a todos los usuarios y aplicaciones. AI Defense facilita esta transformación respondiendo a dos grandes retos: 

  • Desarrollo e implementación de aplicaciones de IA seguras. El crecimiento exponencial de la IA supondrá que las empresas utilicen y desarrollen cientos, si no miles, de aplicaciones basadas en esta tecnología. AI Defense ayuda a los desarrolladores a actuar con rapidez y a generar un mayor valor al proteger los sistemas de IA de los ataques y salvaguardar el comportamiento de los modelos en todas las plataformas. Las capacidades de AI Defense incluyen:
    • Descubrimiento de la IA: los equipos de seguridad deben comprender quién crea las aplicaciones y las fuentes de capacitación que utilizan. AI Defense detecta aplicaciones de IA autorizadas y ocultas en nubes públicas y privadas.
    • Validación de modelos: el ajuste de modelos puede generar resultados inesperados. Las pruebas automatizadas verifican los modelos de IA en busca de cientos de posibles problemas de seguridad. Esta capacidad algorítmica impulsada por IA identifica posibles vulnerabilidades y recomienda medidas de protección para que las utilicen los equipos de seguridad.
    • Seguridad en tiempo de ejecución: la validación continua protege contra posibles amenazas a la seguridad, incluyendo ataques de inyección rápida, denegación de servicio y fuga de datos confidenciales. 
  • Protección del acceso a las aplicaciones de IA. A medida que los usuarios finales adoptan aplicaciones de IA como herramientas para mejorar su productividad, los equipos de seguridad deben evitar la fuga de datos confidenciales. AI Defense aporta a los equipos de seguridad:
    • Visibilidad: proporcionando una vista integral de las aplicaciones habilitadas para IA autorizadas y no autorizadas que utilizan los empleados.
    • Control de acceso: implementando políticas que restringen el acceso de los empleados a herramientas de IA no autorizadas.
    • Protección de datos: protegiendo de manera continua frente a amenazas y pérdida de datos confidenciales y reforzando el cumplimiento con las políticas.

A diferencia de la seguridad integrada en los modelos de IA individuales, Cisco ofrece controles consistentes para un mundo de múltiples modelos. AI Defense se optimiza automáticamente y aprovecha los modelos de aprendizaje automático patentados por Cisco para detectar problemas de seguridad y protección de IA en constante evolución basados en datos de Splunk y Cisco Talos Threat Intelligence.

Integrándose perfectamente con los flujos de datos existentes para obtener mayor visibilidad y control y parte de Cisco Security Cloud -la plataforma de seguridad unificada, impulsada por IA y multidominio de Cisco-, AI Defense optimiza la seguridad de IA a nivel de red de forma única. La precisión y la confiabilidad también resultan esenciales para proteger las aplicaciones de IA empresariales, por lo que Cisco ha participado activamente en el desarrollo de estándares de la industria como MITRE, OWASP y NIST.

“La adopción de la IA expone a las empresas a nuevos riesgos que las soluciones de ciberseguridad tradicionales no abordan”, apunta Kent Noyes, Director Global de IA e Innovación Cibernética en World Wide Technology. “Cisco AI Defense representa un avance significativo en la seguridad de la IA, ya que proporciona una visibilidad completa de los activos de IA de una empresa y protección frente a las amenazas en constante evolución”.

AI Defense es la última de una serie de innovaciones de seguridad impulsadas por IA de Cisco, entre las que se incluye Cisco Hypershield. Cisco AI Defense estará disponible en febrero para que las empresas protejan sus transformaciones basadas en IA. Para obtener más información, visita cisco.com/go/ai-defense .

Recursos adicionales:

  • Blog sobre la protección de la IA
  • Blog sobre Cisco AI Defense
  • Vídeo sobre Cisco AI Defense 

 

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que conecta todo de forma segura para que cualquier cosa sea posible. Nuestro propósito es impulsar un futuro inclusivo para todos ayudando a nuestros clientes a reinventar sus aplicaciones, potenciar el trabajo híbrido, proteger su empresa, transformar su infraestructura y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emea/es / The Network  y síguenos en X en@Cisco.

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Puede encontrarse un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.

 

Para obtener más información:

Cisco España

Ariadna Hernández, Directora de Comunicación

ariahern@cisco.com

 

Team Lewis

Raquel López

Tel: 91 926 67 17

E-mail: raquel.lopez@teamlewis.com

Juan Ortiz

Tel: 91 926 67 05

E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com