Avatar

Según el informe anual Cisco Privacy Maturity Benchmark 2020, las organizaciones obtienen beneficios que multiplican por 2,7 veces su inversión

Madrid, 27 de enero de 2020. – Las organizaciones que adoptan sólidas prácticas de privacidad de datos obtienen crecientes beneficios. Así se desprende del nuevo estudio global[i] Cisco Privacy Maturity Benchmark 2020, que proporciona una completa visión del estado de la privacidad un año y medio después de la fecha de entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE.

El informe es el tercero anual de Cisco sobre prácticas de privacidad de datos corporativos. Y desvela cómo las demandas de los clientes de una mayor protección y privacidad, la constante amenaza de robo y uso indebido de datos por parte de usuarios no autorizados y autorizados y la preparación para GDPR y legislaciones similares en todo el mundo han motivado a muchas organizaciones a realizar considerables inversiones en privacidad, que ahora están generando importantes beneficios. Entre las conclusiones figuran:

  • La mayoría de organizaciones están experimentando retornos muy positivos: de media, las organizaciones obtienen beneficios financieros que multiplican por 2,7 veces su inversión, y más del 40% duplican como mínimo el valor invertido.

 

  • Ventajas operativas y competitivas: más del 70% de las organizaciones afirman obtener de los esfuerzos de privacidad beneficios de negocio significativos más allá del cumplimiento regulatorio (40% hace un año), incluyendo una mayor agilidad, mayor ventaja competitiva, mayor atractivo para los inversores y mayor confianza de los clientes.

 

  • Una mayor responsabilidad corporativa se traduce en mayores beneficios: las empresas con mayor puntuación en responsabilidad corporativa y rendición de cuentas (medido a través del marco de evaluación del Centre for Information Policy Leadership’s) tienen menores costes derivados del incumplimiento, menores retrasos en el ciclo de ventas y un mayor retorno financiero.

 

  • El 82% de las organizaciones consideran las certificaciones de privacidad como un factor comercial positivo: las certificaciones de privacidad como ISO 27701, EU/Swiss-US Privacy Shield o el sistema o APEC Cross Border Privacy Rules son importantes factores a la hora de seleccionar un proveedor. El 95% de los consultados en India y Brasil afirman que las certificaciones externas constituyen un factor importante en la actualidad (82% en España).

 

“Con este estudio, ahora tenemos pruebas empíricas de que las inversiones en privacidad están dando resultado a las empresas, destacando especialmente las mejores relaciones con los clientes y un verdadero impacto en los ingresos y en los beneficios”, señala Harvey Jang, Vicepresidente y Director de Privacidad en Cisco.

A medida que los mercados continúan evolucionando, las organizaciones deberían considerar priorizar sus inversiones de privacidad en:

  • Mejorar la transparencia sobre las actividades de procesamiento: ser directo y claro sobre lo que se está haciendo con los datos y por qué.
  • Obtener certificaciones de privacidad externas: ISO, Shield, CBPR y BCR se han convertido en factores comerciales importantes para los proveedores.
  • Ir más allá de los requisitos mínimos legales: la privacidad es un imperativo de negocio, y la mayoría de organizaciones están obteniendo retornos muy positivos de su inversión.
  • Construir una sólida gobernanza organizativa y responsabilidad corporativa para demostrar la madurez de su estrategia de privacidad.

 

Para obtener más información sobre cómo Cisco gestiona los datos personales en sus productos y servicios, se pueden consultar las Fichas de Privacidad de Datos y los Mapas de Privacidad de Datos de Cisco. Los mapas de datos proporcionan una representación visual de cómo los productos de Cisco recopilan y gestionan datos personales.

 

Recursos adicionales

 

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en TI que desde 1984 ha contribuido al funcionamiento de Internet. Nuestros empleados, soluciones y partners ayudan a la sociedad a conectarse de forma segura y a aprovechar hoy las oportunidades digitales del futuro. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emear/es / newsroom.cisco.com y twitter.com/cisco_spain.

 

Para obtener más información:

 Cisco España

Ariadna Hernández, Directora de Comunicación

ariahern@cisco.com

 

Lewis

Juan Ortiz

Tel: 91 770 15 16

E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com

[i] El estudio ha consultado a más de 2.800 profesionales de seguridad de compañías de distintos tamaños de 13 países sobre la madurez de sus procesos de privacidad.