Avatar
  • Cisco Unified Edge extiende la potencia y la escalabilidad del centro de datos al extremo de la red, facilitando aplicaciones en tiempo real e inferencia de IA donde se generan los datos.
  • Constituye la primera plataforma del mercado optimizada para el edge que es más que un servidor: integra computación, redes y almacenamiento en un mismo sistema.
  • Respaldada por un extenso ecosistema de partners, la nueva plataforma ofrece un rendimiento preparado para la IA modular y sencillo de mantener, simplificando las operaciones, ampliando la visibilidad e integrando la seguridad en cada capa para proteger el perímetro.

Madrid, 4 de noviembre de 2025. – Cisco (NASDAQ: CSCO) ha presentado Cisco Unified Edge, una plataforma tecnológica integrada para cargas de trabajo de IA distribuidas. Desde tiendas minoristas hasta centros de salud y plantas de producción, podrían beneficiarse de Cisco Unified Edge al combinar computación, redes, almacenamiento y seguridad, acercándolas a los datos para la inferencia de IA en tiempo real y las cargas de trabajo basadas en agentes.

El anuncio -realizado en el evento mundial Cisco Partner Summit que se celebra en San Diego (California, EE.UU.)- supone un paso fundamental para convertir la visión de la IA en realidad, proporcionando la infraestructura básica necesaria para soportar tanto las cargas de trabajo tradicionales como las de IA.

Más de la mitad de los actuales proyectos piloto de IA se encuentran estancados debido a limitaciones de infraestructura, desvelando la urgente necesidad de una nueva arquitectura de red descentralizada. El edge computing es así la nueva frontera de la IA, donde se prevé que se crearán y procesarán el 75% de los datos empresariales este año.

A medida que las cargas de trabajo de IA evolucionan rápidamente desde el entrenamiento de modelos centralizados hasta la inferencia en tiempo real, los centros de datos tradicionales tienen dificultades para satisfacer las necesidades de la IA. Los agentes de IA están transformando el tráfico de red, pasando de ráfagas predecibles a cargas incesantes de alta intensidad, y las consultas de IA generan hasta 25 veces más tráfico de red que un chatbot. En lugar de extraer datos del centro de datos, las cargas de trabajo de IA requieren que los modelos y la infraestructura estén más cerca de donde se crean los datos y se toman las decisiones.

“La infraestructura actual no puede satisfacer las necesidades de la IA a gran escala”, afirma Jeetu Patel, Presidente y Director de Productos en Cisco. “A medida que proliferen los agentes y las experiencias de IA, surgirán naturalmente más cerca de donde los clientes interactúan y se toman decisiones: sucursales, tiendas, fábricas, estadios, etc. Ahí es donde debe residir la capacidad de cómputo. Con Unified Edge, facilitamos la implementación de la IA en el mundo real con sistemas flexibles y seguros, fáciles de implementar, operar y escalar según aumenta la demanda”.

Reinventar la computación para la IA agéntica

Cisco Unified Edge facilita la inferencia en tiempo real y las cargas de trabajo basadas en agentes desde el extremo hasta el núcleo, permitiendo a las empresas implementar y gestionar la IA a gran escala. Está diseñado para crecer y adaptarse sin necesidad de actualizaciones completas, protegiendo las inversiones en IA e impulsando casos de uso y servicios aún por imaginar.

  • Rendimiento y modularidad para potenciar la IA en tiempo real: esta arquitectura convergente unifica la computación, el almacenamiento e incluso la red en una única plataforma, respaldada por un amplio ecosistema de partners. El chasis modular ofrece configuraciones de CPU y GPU, alimentación y refrigeración redundantes, redes SD-WAN de alto rendimiento y diseños pre-validados para admitir las aplicaciones actuales y las que están por venir.
  • Simplicidad operativa de extremo a extremo: la implementación desatendida y los diseños pre-validados facilitan implementaciones de IA aceleradas y predecibles. La gestión centralizada mediante Cisco Intersight y las operaciones automatizadas simplifican la escalabilidad, la resolución de problemas y las actualizaciones sin necesidad de personal especializado in situ. Gracias a las integraciones con Splunk y ThousandEyes, los clientes obtienen una visibilidad integral y una gestión democratizada de extremo a extremo.
  • Seguridad integrada para IA en el extremo: la seguridad multicapa de confianza cero protege los entornos de IA en cada capa. Las funciones a prueba de manipulaciones, la telemetría exhaustiva, las políticas consistentes y las configuraciones refuerzan la resiliencia, mientras que los registros de auditoría salvaguardan el cumplimiento a medida que las operaciones se escalan. La seguridad está integrada a nivel de dispositivo y puede extenderse para aplicar confianza cero a cada acceso, segmentación y protección de aplicaciones y modelos de IA. Este enfoque responde a la mayor superficie de ataque en el extremo, ayudando a proteger las operaciones de IA frente a amenazas físicas y ciber-amenazas.

Colaboración con sectores

Cisco ha colaborado estrechamente con clientes de los sectores de comercio minorista, fabricación, servicios financieros y salud para diseñar conjuntamente una plataforma que reflejara la complejidad y las limitaciones del mundo real. Sus aportaciones han influido en todo, desde la arquitectura del sistema hasta la forma en que la plataforma se implementa, se protege y se gestiona a gran escala. Esto implica dar soporte tanto a las cargas de trabajo tradicionales como a las cargas de trabajo de IA del futuro.

Las empresas necesitan gestionar las realidades actuales (aplicaciones en tiempo real que las CPUs pueden procesar) con la visión del futuro (cargas de trabajo de IA con uso intensivo de GPUs). Desde la ejecución de cargas de trabajo de IA en la planta de producción hasta la prestación de servicios digitales seguros en sucursales bancarias, la plataforma permite la toma de decisiones en tiempo real donde más importa.

Partners: la piedra angular del éxito de la IA

Cisco colabora con toda la industria para impulsar la apertura, la flexibilidad y la libertad de elección. Al respetar las trayectorias únicas de los clientes hacia la IA, Cisco y su amplio ecosistema de partners tecnológicos, de servicios gestionados, ISVs y revendedores ayudarán a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de IA. Mediante nuevos niveles de especialización y soluciones integradas y sencillas ante una complejidad creciente, el ecosistema de partners de primer nivel de Cisco puede marcar el camino para los clientes.

Disponibilidad

Las plataformas Cisco Unified Edge ya se pueden solicitar y se espera que estén disponibles de forma generalizada a finales de año.

Reacciones de la industria

“La colaboración con Cisco representa un cambio fundamental en nuestra concepción de la computación distribuida. Al combinar nuestra innovación en chips con la experiencia de Cisco en redes y computación, no sólo conectamos ubicaciones en el extremo de la red, sino que extendemos toda la potencia del centro de datos a cualquier lugar donde se necesite procesar información. El SoC Intel Xeon 6 proporciona una base flexible y eficiente que los sistemas edge necesitan para cargas de trabajo de alto rendimiento y baja latencia, mientras que el diseño de computación modular y las operaciones unificadas de Cisco facilitan y hacen más segura la gestión de cargas de trabajo de IA”, apunta Christina Rodríguez, Vicepresidenta y Directora General de la división Network & Edge en Intel.

“La importancia del edge es más evidente que nunca. La adopción temprana de la IA en el extremo proporciona una ventaja competitiva capaz de transformar sectores enteros. Quedarse al margen ya no supone una opción. Es fundamental integrar flexibilidad en una plataforma edge preparada para el futuro. Verizon y Cisco comparten una visión común de la innovación y abordamos este objetivo centrándonos en la simplicidad, la fiabilidad y la coherencia”, comenta Lee Field, Vicepresidente de Arquitectura de Soluciones para EE. UU. en Verizon.

“Para maximizar los beneficios de productividad de la IA en un entorno de fabricación, es fundamental conectar los sistemas de automatización aislados. Conectar varias líneas de producción en una planta y, posteriormente varias plantas, puede generar petabytes de datos. Algunas aplicaciones se benefician de la gestión en el centro de datos; esto seguirá ocurriendo. Sin embargo, otras decisiones deben tomarse en tiempo real en el extremo de la red, especialmente en una planta de producción. El edge computing requiere una plataforma integrada donde converjan la capacidad de cómputo, la conectividad de red y, por supuesto, la seguridad. Una conectividad de red segura y de alto rendimiento en el edge es absolutamente esencial”, enfatiza Blake Moret, Presidente y CEO de Rockwell Automation.

“A medida que la IA y el procesamiento de datos se trasladan de los data centers centralizados al edge, nuestros clientes necesitarán soluciones que ofrezcan agilidad y seguridad directamente en el origen. Con Cisco Unified Edge, podemos extender sin problemas una infraestructura de nube e IA potente y segura a cualquier lugar donde se generen los datos, lo que permite a los clientes y sus modelos realizar inferencias en el edge para tomar decisiones más rápido que nunca. Ofrecer esta solución no sólo fortalece nuestras relaciones con los clientes, sino que también nos posiciona a la vanguardia de la adopción de tecnologías preparadas para el futuro”, destaca Brian Ortbals, Vicepresidente Sénior de Soluciones Globales y Arquitectura en World Wide Technology.

“La IA se liberará cuando podamos acercar la inferencia y el análisis al origen de los datos, convirtiendo el edge computing en la nueva frontera para la próxima generación de IA. La IA activa y física requerirá capacidad de cómputo en el edge para gestionar el aumento sustancial del tráfico de red y el análisis en tiempo real. Cisco Unified Edge simplifica la adopción y las operaciones para aquellas empresas que han tenido dificultades para implementar la IA y lograr un impacto real en el negocio, concluye Bob Laliberte, Analista Principal en theCUBE Research.

 

Recursos adicionales

  • Blog de Jeremy Foster, Vicepresidente Senior de Data Center Compute en Cisco
  • Infografía sobre Unified Edge

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que está revolucionando la forma en que las organizaciones se conectan y protegen en la era de la IA. Durante más de 40 años, Cisco ha conectado al mundo de forma segura. Con sus soluciones y servicios basados ​​en IA líderes en el mercado, Cisco ayuda a sus clientes y partners y a las comunidades a impulsar la innovación, mejorar la productividad y reforzar su resiliencia digital. Con el propósito como eje central, Cisco mantiene su compromiso de crear un futuro más conectado e inclusivo para todos. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emea/es / The Network  y síguenos en X en @Cisco.

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Puede encontrarse un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.

 

Para obtener más información:

Cisco España

Ariadna Hernández, Directora de Comunicación

ariahern@cisco.com

 

Team Lewis

Nina Janmaat

Tel: 91 926 62 82

E-mail: nina.janmaat@teamlewis.com 

Juan Ortiz

Tel: 91 926 67 05

E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com