Simplifica radicalmente las operaciones, ofrece un rendimiento exponencial con dispositivos de próxima generación e integra la seguridad
Madrid, 17 de junio de 2025– Cisco (NASDAQ: CSCO) ha presentado una nueva arquitectura de red diseñada para impulsar los campus, sucursales y redes industriales del futuro. Esta nueva arquitectura ofrece simplicidad operativa sin precedentes gracias a una gestión unificada, dispositivos de red de última generación diseñados para cargas de trabajo de IA y avanzadas capacidades de seguridad integradas en la red.
Cisco establece así un nuevo estándar para que las organizaciones puedan afrontar el crecimiento exponencial del tráfico, el aumento de las ciberamenazas y la necesidad de disponibilidad continua, en un contexto donde buscan aprovechar el potencial de la IA en el entorno laboral.
Según el reciente informe Cisco Networking Trends, el 95% de las empresas españolas consideran necesario actualizar sus redes para que las iniciativas de IA y IoT tengan éxito. Ante este panorama, los equipos de TI demandan un nuevo enfoque para escalar operaciones, reducir tiempos de inactividad y alcanzar nuevos niveles de eficiencia e innovación.
“Mientras la IA transforma el trabajo, impulsa un crecimiento explosivo en campus, sucursales y redes industriales, lo que supone una complejidad sin precedentes y nuevos riesgos de seguridad para los equipos de TI, en un momento en el que el tiempo de inactividad es más costoso que nunca”, destaca Jeetu Patel, Presidente y Director de Productos de Cisco. “Con una nueva arquitectura y dispositivos optimizados para IA y AgenticOps, estamos redefiniendo la industria y reinventando la gestión y seguridad de las redes”.
Operaciones simplificadas con gestión unificada y AgenticOps
La complejidad operativa es uno de los mayores retos para los equipos de TI. La plataforma unificada de gestión de Cisco aborda este desafío al centralizar la administración de dispositivos Meraki y Catalyst, así como el soporte para redes inalámbricas, de conmutación, routing e industriales de última generación, todo en una sola plataforma compatible con despliegues en la nube, locales o híbridos.
Esta plataforma se distingue además por la integración de ThoundEyes assurance, que ahora se extiende a terminales móviles e IoT industrial, proporcionando una visibilidad más profunda y accionables sobre las redes empresariales y Microsoft Azure. La nueva integración entre ThousandEyes y Splunk aporta información en tiempo real desde la red hasta la aplicación. Este enfoque multinivel ofrece una garantía y capacidad de observación integral tanto sobre la infraestructura propia como la de terceros, ayudando a garantizar un rendimiento constante y resiliencia operativa.
Impulsando la plataforma está AgenticOps, el enfoque de Cisco basado en IA para operar TI moderna, que convierte la telemetría en tiempo real, la automatización y el conocimiento experto en acciones inteligentes de extremo a extremo, siempre bajo el control de los equipos de TI. Las capacidades de AgenticOps se basan en el nuevo Deep Network Model, un modelo LLM específico de red entrenado con décadas de experiencia de Cisco, desde contenidos a nivel CCIE hasta el material de Cisco U.
El Deep Network Model también potencia Cisco AI Assistant, una interfaz de lenguaje natural que identifica problemas, diagnostica las causas y automatiza flujos de trabajo, reduciendo el tiempo de tareas de horas a minutos. Además, Cisco presenta el nuevo AI Canvas, una interfaz generativa de IA para paneles de control que permite a los equipos de NetOps, SecOps y DevOps colaborar, optimizar operaciones y reducir la carga de TI.
Dispositivos de red próxima generación diseñados para escalar con IA
Para responder a las exigencias sin precedentes que las cargas de trabajo de IA impondrán a las redes, Cisco presenta hardware que ofrece baja latencia, alta capacidad y una seguridad avanzada para la empresa. Cada dispositivo está adaptado para satisfacer las demandas específicas de su entorno:
- Nuevos switches inteligentes Cisco C9350 y C9610 para redes de campus: Cisco lanza una nueva generación de switches inteligentes, impulsados por Silicon One, que ofrecen hasta 51,2 Tbps de capacidad, menos de 5 microsegundos de latencia y una red segura resistente a la computación cuántica para aplicaciones de IA de misión crítica.
- Nuevos routers seguros Cisco 8100, 8200, 8300, 8400 y 8500: A medida que la IA transforma las operaciones en sucursales y la interacción con clientes, los nuevos routers seguros de Cisco ofrecen integración nativa de SD-WAN y Secure Access Service Edge (SASE), firewall de próxima generación (NGFW) y seguridad post-cuántica en una solución WAN todo en uno, con hasta tres veces el rendimiento de generaciones anteriores.
- Porfolio inalámbrico ampliado: Cisco amplía su porfolio Wi-Fi 7 con los puntos de acceso Cisco Wireless 9179F Series para estadios y grandes recintos, y ofrece roaming gestionado en la nube para grandes campus con el nuevo Cisco Campus Gateway.
- Porfolio industrial ampliado: Para satisfacer las exigentes necesidades de rendimiento y fiabilidad de los casos de uso de IA industrial, Cisco introduce nuevos switches reforzados en una variedad de formatos para aplicaciones como inspección visual de calidad y robots móviles autónomos. Además, se conectan nuevos casos críticos de conectividad inalámbrica con la integración de Ultra-Reliable Wireless Backhaul (URWB) junto con tecnología Wi-Fi en un solo punto de acceso.
Seguridad integrada de forma transparente en la red
Para combatir las amenazas en constante evolución, Cisco integra seguridad avanzada en la red y presenta nuevas protecciones en tres capas clave:
- Protección de la infraestructura de red: Cisco Live Protect ofrece controles compensatorios a nivel de kernel, bloquea exploits y protege switches y routers sin necesidad de reinstalar ni provocar interrupciones.
- Defensa de datos en tránsito: Cisco incorpora cifrado MACsec, WAN MACsec e IPsec preparados para la era post-cuántica, defendiendo frente a ataques de ‘interceptar ahora, descifrar después”. Los nuevos switches inteligentes C9000 están listos para Hypershield, mejorando la segmentación de red para contener amenazas a velocidad de máquina.
- Protección de Usuarios, Terminales y Aplicaciones: Cisco extiende la protección a cada dispositivo y aplicación conectados a la red, combinando microsegmentación, clasificación de dispositivos impulsada por IA y políticas comunes. Con la inteligencia de Cisco Identity Services Engine, Cyber Vision y Cisco Talos, junto con Cisco Secure Access SSE, las organizaciones pueden aplicar la seguridad de forma eficaz en todos los puntos de la red.
“Las organizaciones están en un punto de inflexión. El potencial de la IA es inmenso, pero la realidad es que las redes empresariales actuales no están preparadas para la escala, seguridad y fiabilidad que exige la IA”, afirma Matt Eastwood, IDC. “La nueva arquitectura de red segura de Cisco representa una evolución clave en el ámbito de las redes y proporciona una base preparada para el futuro, permitiendo a las empresas adoptar la IA con confianza, sin sacrificar rendimiento ni seguridad”.
Disponibilidad
Con hardware disponible este mes, esta nueva arquitectura se apoya en una única plataforma con gestión, licencias y soporte unificados, y la flexibilidad de desplegar en la nube, híbrido o local. La plataforma de gestión unificada ya está disponible, Cisco AI Assistant se encuentra en beta pública y Cisco AI Canvas será probado con clientes seleccionados este otoño.
Visita la sala de prensa de Cisco para conocer todos los anuncios de Cisco Live 2025.
Acerca de Cisco
Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que está revolucionando la forma en que las organizaciones se conectan y protegen en la era de la IA. Durante más de 40 años, Cisco ha conectado al mundo de forma segura. Con sus soluciones y servicios basados en IA líderes en el mercado, Cisco ayuda a sus clientes y partners y a las comunidades a impulsar la innovación, mejorar la productividad y reforzar su resiliencia digital. Con el propósito como eje central, Cisco mantiene su compromiso de crear un futuro más conectado e inclusivo para todos. Descubre más en news-blogs.cisco.com/emea/es / The Network y síguenos en X en @Cisco.
Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Puede encontrarse un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.
Para obtener más información:
Ariadna Hernández, Directora de Comunicación
Nina Janmaat
Tel: 91 926 62 82
E-mail: nina.janmaat@teamlewis.com
Juan Ortiz
Tel: 91 926 67 05
E-mail: juan.ortiz@teamlewis.com